
Este tubo de acero está diseñado para soportar diversas exigencias estructurales, por lo que resulta altamente funcional en múltiples aplicaciones. Entre sus principales características se destacan:
Gracias a su versatilidad, este tubo estructural se adapta a una amplia variedad de proyectos. Algunas de sus aplicaciones más comunes incluyen:
✔️ Estructuras metálicas ligeras, como marcos y soportes en edificaciones, lo que aporta solidez y estabilidad.
✔️ Cerramientos y barandas, ideales para entornos residenciales e industriales, ya que ofrecen seguridad y estética.
✔️ Mobiliario urbano, ampliamente utilizado en la fabricación de bancas, pérgolas y juegos infantiles.
✔️ Carpintería metálica, especialmente en puertas, ventanas y marcos estructurales, debido a su resistencia y facilidad de trabajo.
✔️ Cubiertas y techos, empleados en correas y cerchas para garantizar una estructura firme y duradera.
Optar por este material aporta diversas ventajas en proyectos industriales y arquitectónicos. Entre sus beneficios más importantes se encuentran:
Para garantizar su desempeño, este perfil de acero se fabrica bajo estrictos estándares de calidad. Específicamente, cumple con:
📌 ASTM A36 / NTC 1920 – Acero estructural al carbono, utilizado en construcciones seguras y resistentes.
📌 ASTM A1011 / NTC 6 – Láminas y flejes de acero laminados en caliente, con alta resistencia y excelente formabilidad.
Para obtener el máximo rendimiento de este material, es recomendable seguir algunas buenas prácticas, tales como:
🔹 Utilizar herramientas de corte adecuadas, de modo que la estructura no se vea comprometida.
🔹 Aplicar recubrimientos anticorrosivos en caso de exposición constante a la humedad o al clima.
🔹 Verificar la correcta alineación antes del montaje, lo que garantizará estabilidad y ajuste preciso.